Todas hemos deseado alguna vez tener esa larga y brillante melena rubia de Rapunzel o la coleta en constante movimiento de Arianna Grande. Sin embargo, ninguna de esas envidiadas melenas son reales. Ese pelo grueso y largo que parece que solo se puede conseguir si eres un personaje de ficción o una estrella de la música multimillonaria con un equipo de peluquería a la carta. ¿Hay alguna esperanza para nosotras, la gente corriente? La respuesta es sí, si entiendes lo que realmente es bueno para el crecimiento y el grosor del cabello. Esto significa que debes dejar de usar el champú que tienes en la estantería de la ducha, de maltratar el cabello con calor y de ignorar sus necesidades.
Si quieres tener esos mechones largos y frondosos que crees inalcanzables, sigue leyendo. Estás en el lugar adecuado.
¿Por qué con el tiempo el cabello se vuelve más fino?
Es normal que se desprendan algunos pelos a lo largo del día, unos 50-100, para ser exactas. Sin embargo, es posible que notes una muda importante y que aparezcan zonas más escasas en el cuero cabelludo. Si has acudido al médico y se descarta cualquier afección, puede que te quedes con la duda de saber realmente qué es lo que está provocando dicha pérdida o disminución.
El adelgazamiento del cabello puede deberse a que no tratas tu cabello con el amor y el cuidado que se merece. ¿Te lo estás recogiendo en una coleta tirante e incómoda? ¿Quizás usas productos demasiado agresivos y te lo alisas todos los días?
Algunos factores del estilo de vida también pueden ser la causa de pasar de tener una densidad maravillosa a una falta de volumen y de cantidad. Como por ejemplo, una pérdida de peso extrema y repentina, déficits nutricionales o estrés crónico.
Alimentos que fomentan el crecimiento del cabello:
A menudo buscamos soluciones rápidas que no nos llevan a la raíz del problema. Con la idea de lograr un cabello grueso y frondoso, es posible que nos lancemos de cabeza a las peluquerías y a los productos “milagro” en lugar de adoptar una rutina y dieta equilibradas.
Si lo que queremos es que nos crezca el cabello, lo primero que debemos hacer es alcanzar la cantidad recomendada de vitamina A, que se encuentra en alimentos como la leche, los huevos y también el aceite de hígado de bacalao. Si eres vegana, ¡no temas! También puedes obtenerla a partir de los boniatos, las zanahorias, las espinacas y la col rizada.
Una dieta basada en alimentos ricos en vitaminas, minerales y cereales integrales, también contribuye al crecimiento del cabello. Incluye frutos secos, semillas y bayas en el desayuno y en la merienda, y para cenar, opta por un pescado azul a la plancha acompañado de verduras al vapor o salteadas. A la hora de la comida, en lugar de comprarte un sándwich en la cafetería, llévate una fiambrera con una ensalada de legumbres, verduras de hoja oscura y aguacate. Si conviertes tus comidas rápidas en comidas caseras y sanas, ya estás muy, pero que muy encaminada para lograr ese pelazo de ensueño que siempre has querido.
La clave también está en el cuero cabelludo
Ahora que ya tienes la dieta ordenada, piensa en tu (quizás inexistente) rutina de cuidado del cuero cabelludo. Si te has pasado la vida ignorándolo, ahora es el momento de prestarle un poco de atención.
Un cuero cabelludo irritado, con picores y seco pide a gritos una buena limpieza y nutrición. El primer paso es eliminar el exceso de escamas y exfoliar la piel con un exfoliante adecuado, como por ejemplo el Exfoliante Purificante para el Cuero Cabelludo. La caspa o la acumulación de grasa es inevitable con el paso del tiempo, especialmente cuando se utilizan productos que no se aclaran fácilmente. Nuestro cabello necesita un cuero cabelludo sano para crecer con todo su potencial, por lo que es esencial eliminar el exceso de partículas que obstruyen y bloquean los folículos pilosos.